La fuente de esta noticia es: EMOL ¿Qué significa envejecer en relación a la salud cerebral? ¿Pueden el estrés, el aislamiento y la perturbación global dejar huella? Ahora, un nuevo estudio sugiere que los cerebros de las personas envejecieron más rápido en la pandemia del covid-19, incluso entre quienes no se infectaron el virus.
Investigaciones previas ya habían demostrado vínculos entre el covid-19, y las características moleculares del envejecimiento cerebral y el deterioro cognitivo. Sin embargo, aún no se había establecido si el período pandémico en sí (independientemente del estado de infección) afectó al envejecimiento cerebral en la población general.
También destacan que el envejecimiento cerebral observado podría ser reversible, aunque esto no se puede evaluar actualmente en esta cohorte.
Masud Husain, catedrático de Neurología y Neurociencia Cognitiva de la Universidad de Oxford, afirma que aunque se trata de un análisis realizado con mucho cuidado, hay ser cautelosos a la hora de interpretarlo.
En este sentido, Husain -que no participó en la investigación- detalla que la diferencia de edad cerebral entre ambos grupos era, de media, de solo cinco meses, y la distinción en el rendimiento cognitivo se limitó al tiempo total necesario para completar una de estas pruebas.
Y se pregunta si realmente esto supone una diferencia significativa en la vida cotidiana, en declaraciones a Science Media Centre británico, una plataforma de recursos científicos para periodistas.