La fuente de esta noticia es: EMOL
Científicos han descubierto un nuevo dinosaurio en la Patagonia argentina, con poderosas garras y que se alimentaba de huesos de cocodrilos antiguos.
El hallazgo posiblemente medía 7 metros (23 pies) de largo y pertenecía a un misterioso grupo de dinosaurios llamados megaraptoranos. Estos merodeaban por lo que ahora es América del Sur, Australia y partes de Asia, dividiéndose en diferentes especies a lo largo de millones de años.
Los megaraptoranos eran conocidos por sus cráneos alargados y “garras enormes y muy poderosas”, afirmó Lucio Ibiricu del Instituto Patagónico de Geología y Paleontología, quien formó parte del equipo de descubrimiento.
La criatura probablemente vivió entre hace 66 y 70 millones de años, cerca de la época en que los dinosaurios se extinguieron, y tenía al menos 19 años cuando murió, aunque los científicos no saben qué lo mató.
Un hueso de pata delantera entre sus mandíbulas, perteneciente a un antiguo pariente de los cocodrilos, podría ofrecer algunas pistas sobre su dieta y si era el depredador principal en las húmedas llanuras aluviales prehistóricas.
Ibiricu nombró al nuevo dinosaurio en memoria de su hijo Joaquín. Aunque Joaquín era muy joven y aún no había desarrollado una fascinación por los dinosaurios, Ibiricu piensa que al niño le hubiera gustado que un dinosaurio se llamara como él.




