"La misteriosa mirada del flamenco" buscará una nominación para Chile en los premios Oscar y Goya

La fuente de esta noticia es: EMOL La Academia de Cine de Chile eligió a “La misteriosa mirada del flamenco” como el film que buscará una nominación para Chile en los próximos premios Oscar y Goya, en las categorías de Mejor película internacional y Mejor película iberoamericana, respectivamente.

La ópera prima de Diego Céspedes, ganadora del máximo galardón de Una Cierta Mirada -la segunda sección en importancia del Festival de Cannes-, está ambientada a principios de los años ’80 en el desierto chileno y narra la vida de Lidia, una niña de 11 años que crece en una familia en un hostil pueblo minero.

“Marginados y culpados de una misteriosa enfermedad que ‘se transmite con una sola mirada, cuando un hombre se enamora de otro‘, la comunidad deberá enfrentarse a la violencia, el miedo y el odio, mientras Lidia emprende una búsqueda de venganza donde el amor puede ser tanto refugio como peligro”, indica una reseña del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Estamos contentos por representar a Chile y más contentos aún que esta representación sea desde lo disidente y desde nuevos rostros”, sostuvo Céspedes tras la elección de su película.

“Esta carrera será por un Oscar y por un Goya, pero también por algo más grande: en un mundo donde los derechos de las disidencias son atacados cada vez con más violencia, llevaremos esta película como un acto de resistencia y amor“, agregó el director.

Céspedes adelantó que ahora comenzará una gira por Estados Unidos, España y el mundo para dar a conocer “La misteriosa mirada del flamenco”, cuyo elenco está encabezado por Tamara Cortés, Matías Catalán, Paula Dinamarca, Claudia Cabezas y Luis Dubó.

Por su parte, María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile, afirmó que este año la elección fue difícil. “Que ‘La misteriosa mirada del flamenco’ haya resultado seleccionada refleja el compromiso y la diversidad de miradas que enriquecen nuestra Academia, y confirma la legitimidad y la fuerza del cine chileno en su camino hacia los Oscar y los Goya”, sostuvo.

En tanto, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, comprometió su apoyo a la campaña de la película.

La 98 edición de los Premios Oscar tendrá lugar el próximo 15 de marzo de 2026 en el Dolby Theatre de Hollywood. En tanto, los Premios Goya 2026 se celebrarán por segunda vez en la historia en la ciudad de Barcelona, aunque aún sin fecha confirmada. 

Tags
Ver más

Noticias Relacionadas

Back to top button