Comienza período de postulación a la quinta edición de "100 Líderes Mayores": Quiénes pueden ser nominados y cómo

La fuente de esta noticia es: EMOL “100 Líderes Mayores”, iniciativa de Conecta Mayor UC, El Mercurio y la Pontificia Universidad Católica de Chile, ya abrió las postulaciones para su quinta edición. Se trata de un reconocimiento anual cuyo objetivo es destacar a personas mayores que aportan al desarrollo del país, y lideran cambios sociales gracias a su talento y experiencia.

Las candidaturas pueden presentarse hasta el 26 de agosto y los nominados deben ser personas mayores de 75 años que se hayan destacado en el último año derribando prejuicios asociados a la edad.

Las categorías de postulación son Economía y oficios tradicionales; Labor comunitaria y política; Ciencias y humanidades; Cultura y artes; Vida saludable y deportes. 

Los candidatos pueden ser nominados por cualquier persona, completando el formulario que está en la página www.lideresmayores.cl. Allí se debe indicar el aporte del postulante en su respectiva área, ocupación o talento, y cuál fue su impacto durante el último año.

Un jurado interdisciplinario presidido por el rector de la UC, Juan Carlos de la Llera, y conformado por autoridades, Líderes Mayores de ediciones anteriores y representantes de medios de comunicación, entre otros, revisará la nómina de candidatos y seleccionará a quienes cumplen con los criterios, aplicando paridad de género y asegurando la representación regional.

Los resultados se darán a conocer el 26 de octubre en El Mercurio y la ceremonia de premiación presencial -que será transmitida en vivo por EmolTV- será el 21 de noviembre en el Centro de Extensión UC.

Cabe recordar que en la edición 2024 de “100 Líderes Mayores” se recibieron 2.652 postulaciones. El promedio de edad de los galardonados fue de 84 años, siendo Crispina Castillo Castillo la más longeva con 103 años.

Algunos de los “100 Líderes Mayores” 2024 fueron, entre otros: el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren; el embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés; los periodistas Mónica González, Raúl Sohr, Sergio Campos y Vladimiro Mimica; el artista plástico Gonzalo Cienfuegos; el muralista Mono González; el escultor Federico Assler; los cantantes Germaín de la Fuente, Gloria Benavides y Palmenia Pizarro; los bailarines Karen Connolly y Sergio Valero; el tenista Jaime Fillol; el animador Antonio Vodanovic; la cineasta Alicia Vega; y los actores Jaime Barril y José Soza.
Tags
Ver más

Noticias Relacionadas

Back to top button