La fuente de esta noticia es: EMOL Chileactores, corporación que vela y administra los derechos de propiedad intelectual de intérpretes audiovisuales nacionales, se encuentra enfrascado en una disputa legal nada más y nada menos que con Amazon, la compañía del multimillonario Jeff Bezos. ¿La razón? El no pago de derechos intelectuales a actores locales por la difusión de producciones en su plataforma Prime Video, tales como “31 Minutos”, “Papi Ricky”, “Los 80”, “Los archivos del cardenal” y “La jauría”.
De esta manera, en la acción legal Chileactores exige a Amazon el cese inmediato de la difusión de las producciones involucradas, el pago de una multa de 50 UTM, una indemnización por daños y, por supuesto, el pago de los derechos que no han sido cancelados conforme a las tarifas fijadas por ley: un 3,6% de los ingresos desde 2021 y un 2% para el período anterior.
Así las cosas, recientemente se activó la disputa en su fase probatoria y ambas partes ya enviaron su listado de testigos. Según se ha reportado, los representantes de Chileactores serían conocidos rostros como Álvaro Rudolphy, Daniel Muñoz, Daniel Alcaíno, Katty Kowaleczko, Sandro Larenas, Néstor Cantillana, Alejandro Trejo, Álvaro Espinoza, Amparo Noguera, la comediante Jani Dueñas, el humorista Bombo Fica y el imitador Stefan Kramer.
En tanto, por parte de Amazon los testigos serían los abogados Carlos Villarroel Barrientos, Rodrigo Velasco Alessandri y Gabriel Villarroel Barrientos. Ellos entregarán su visión jurídica sobre los límites del derecho de remuneración en el entorno digital y cuestionarán el alcance legal de las tarifas exigidas por la parte demandante.
Según estiman algunos, la disputa Chileactores vs. Amazon podría sentar precedentes para otras plataformas digitales.