La fuente de esta noticia es: EMOL #emolmlt-notafotos

El Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ordenó por decreto el término de la prohibición del uso de bombillas de plástico, en desmedro de las de papel, que fueron restringidas por el Mandatario.
“Es una situación ridícula. Vamos a volver a las bombillas de plástico“, dijo el presidente al firmar la mencionada orden ejecutiva, que ordena a las agencias federales que dejen de comprar bombillas de papel “y se aseguren de que ya no se proporcionen” en sus edificios.
Esta medida se alinea con la postura que Trump mantuvo durante la campaña presidencial para aspirar a su reelección en 2019, en la cual criticó diversas iniciativas ecológicas, incluyendo las restricciones al plástico de un solo uso.
- El Presidente Trump firmó una orden ejecutiva para revertir las políticas federales de compras que fomentan el uso de las de papel y restringen las de plástico.
- La iniciativa ordena a las agencias federales que dejen de comprar bombillas de papel “y se aseguren de que ya no se proporcionen” en sus edificios, estableciendo que “la política de los Estados Unidos es poner fin a la utilización de bombillas de papel“.
- Aunque se ha culpado a las bombillas de plástico de contaminar los océanos y dañar la vida marina, Trump dijo que piensa que “está bien” continuar usándolas.
- “No creo que el plástico vaya a afectar mucho a los tiburones mientras comen, mientras se abren camino a mordiscos por el océano”, afirmó en un anuncio en la Casa Blanca.
- El gobierno del expresidente Joe Biden (2021-2025) aprobó el año pasado un plan para reducir de manera gradual los plásticos de un solo uso como bombillas o cubiertos en departamentos gubernamentales, con el objetivo de eliminarlos para 2035.
- Trump, que ha decidido sacar a Estados Unidos del Acuerdo de París, indicó que “dentro de los 45 días a partir de la fecha de esta orden (10 de febrero), el asistente del Presidente para Política Interna, en coordinación con las agencias pertinentes, emitirá una ‘Estrategia Nacional para poner fin al uso de bombillas de papel‘”.
- El movimiento “The Last Plastic Straw” (La última bombilla plástica), que forma parte de la Coalición contra la Contaminación Plástica, calcula que en Estados Unidos se utilizan más de 500 millones de bombillas de plástico cada día.
- La fabricación de plástico libera gases de efecto invernadero que calientan el planeta, y otros contaminantes peligrosos.
- Además, sobre el 90% de los productos de plástico derivan de combustibles fósiles como el petróleo y el gas natural, y millones de toneladas de desechos plásticos se vierten a los océanos cada año.
- Muchas multinacionales han dejado de lado las bombillas de plástico y han hecho de la reducción del uso de plástico en sus servicios un punto clave en sus objetivos de sostenibilidad, lo que hace que la decisión de Trump sea una excepción en el mundo empresarial.
- La orden de Trump es “más sobre el mensaje que sobre encontrar soluciones”, dijo Christy Leavitt, directora de la campaña sobre plásticos del grupo ambiental Oceana. “El Presidente Trump se está moviendo en la dirección equivocada en cuanto a los plásticos de un solo uso”, agregó Leavitt.
- “El mundo enfrenta una crisis de contaminación por plásticos y ya no podemos ignorar una de las mayores amenazas ambientales que enfrentan nuestros océanos y nuestro planeta hoy”, subrayó.
- La industria de fabricación de plásticos aplaudió la medida de Trump.
- “Las bombillas son solo el comienzo“, dijo Matt Seaholm, presidente y director general de la Asociación de la Industria de Plásticos, en un comunicado.
- “‘Volver al Plástico’ es un movimiento detrás del cual deberíamos estar todos”, agregó.
- En Estados Unidos se usan cada día más de 390 millones de bombillas, en su mayoría durante 30 minutos o menos, según el grupo activista Straws Turtle Island Restoration Network.
- Tardan al menos 200 años en descomponerse y representan una amenaza para las tortugas y otros animales salvajes a medida que la degradación las convierte en microplásticos, añade.
- Cada año, el mundo produce más de 400 millones de toneladas de plástico nuevo. Aproximadamente el 40% de todos los plásticos se utilizan en empaques, según Naciones Unidas.
¿En qué consiste la medida decretada por Trump?

Trump revirtió una política aprobada por Biden

¿Por qué Trump quiere impulsar la producción de plástico?

