Golpes de calor en niños y otitis pueden producirse en medio de temperaturas extremas: Conoce cómo prevenirlos

La fuente de esta noticia es: EMOL

Es una realidad que los veranos son cada vez más calurosos y que cada vez se presentan más episodios de calor extremo. De hecho, la Región Metropolitana atravesó el día de ayer su primera ola de calor del año, llegando el termómetro a los 37, 3°C, la tercera máxima histórica. 
En ese contexto, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró alerta roja en la Región Metropolitana y de O’Higgins por las altas temperaturas que se están experimentando durante esta semana, que podrían extenderse hasta el sábado y que podrían alcanzar los 38°.
Por ello, tomar medidas adecuadas durante el verano es fundamental. “Al mismo tiempo, son clave los chequeos auditivos preventivos, o bien, acudir a un especialista en caso que las infecciones persistan”, agregó. A continuación se entregarán algunas recomendaciones para cuidar la salud auditiva. 
1. Evitar cambios bruscos de temperatura: La exposición repentina a temperaturas extremas, como entrar en una piscina fría después de estar al sol, puede causar molestias en los oídos e incluso aumentar el riesgo de infecciones. Al tomar precauciones para minimizar estos cambios abruptos, contribuyes a mantener la salud auditiva y prevenir posibles complicaciones.
2. Protege tus oídos del agua: Al nadar en piscinas, en el lago, o en el mar, utiliza tapones para los oídos o protectores auditivos a prueba de agua para prevenir las infecciones y otitis externa. Para ello, se recomienda poner los oídos en manos de especialistas, y evitar el uso de cotonitos o productos similares, que podrían provocar heridas o lesiones.

3. Mantén tus oídos limpios y secos: Después de nadar o bañarte, asegúrate de secar bien tus oídos para evitar la acumulación de humedad, que puede propiciar el crecimiento de bacterias y hongos.
4. Revisa tu audición. Los chequeos preventivos para cuidar tu audición y acudir a un especialista en caso que las infecciones persistan resulta clave, ya que de no tratarse pueden ser causantes de pérdida auditiva permanente. 
Tags
Ver más

Noticias Relacionadas

Back to top button