Volvo: la marca creadora del cinturón de seguridad fabricará el primer vehículo 100% autónomo del mundo

La fuente de esta noticia es: EMOL

Después de 60 años de la creación del cinturón de seguridad de tres puntos, fabricado por el ingeniero Nils Bohlin, parte del staff técnico de Volvo. La marca vuelve a anunciar otro hito. Esta vez los fabricantes suecos indicaron que fabricarán el primer auto para uso particular que tendrá un sistema de conducción completamente autónomo de Nivel 4, lo que significa que no necesita intervención humana para conducirse.
Como bien se conoce, Volvo no es el primero en dar el paso en la movilidad sin supervisión, ya otras marcas como Tesla, Honda y recientemente Mercedes-Benz vienen avanzando en propuestas altamente tecnológicas para alcanzar la autonomía. Mercedes Benz por ejemplo, recibió la homologación para usar el sistema Drive Pilot en ciertas zonas de las autopistas Alemanas. 
Pero los sistemas de estos fabricantes son de Nivel 3, esto quiere decir que pueden conducirse solos, es necesario que una persona se siente frente al volante para manipular determinadas situaciones. En este caso, la casa automotriz sueca ha dado un paso agigantado, para su nuevo modelo su sistema de conducción Drive Pilot estará equipando a su nueva generación de SUV eléctrico, que serán vendidos por primera vez en el estado de California donde es legal la conducción autónoma.
Hace unas semanas atrás se filtró el posible nombre de la nueva creación de Volvo, Embla, pretende ser el modelo que remplace al XC90 y el primer auto que pueda conducirse sin supervisión humana. En tanto, las actualizaciones de seguridad inalámbricas, cinco radares, ocho cámaras, dieciséis sensores ultrasónicos, más el software desarrollado en conjunto con la empresa Zenseact y un sensor de Iris de LiDAR, serán las que logren aseguran que este nuevo vehículo pueda manejarse solo.
La marca aspira a que este modelo pueda llegar a todo Estados Unidos y Europa, para ello están verificando su seguridad en el estado de California, primero por autopista y después en zonas más complejas. Actualmente, también están haciendo pruebas en zonas no urbanizadas de la red de caminos de Suecia.
El CEO de la compañía, Ödgärd Anderson, señaló que “ofrecer un nuevo estándar de seguridad para la industria requiere un nivel de pruebas y verificación rigurosas que se expandirá a nivel mundial. El software de Zenseact AD juega un papel fundamental en este nuevo estándar y en el camino hacia los cero accidentes”.
Volvo pretende ser pionero en materia de seguridad automovilística en una nueva escala de desarrollo tecnológico. Es por ello, que una vez finalizadas las pruebas de seguridad, el Ride Pilot estará disponible como una suscripción adicional de sus vehículos. De esta manera podrán controlar el uso del vehículo y si es necesario intervenir con una interrupción de la suscripción. Habilitar el uso de autos sin supervisión es un hecho que no puede tener margen de error, indican desde la compañía.
Tags
Ver más

Noticias Relacionadas

Back to top button