Destacado de la semana WAR

War fue una de las bandas de funk más conocidas de los años 70, pero a la vez fue la formación precursora de la fusión de estilos musicales incorporando el soul, música tropical, jazz, blues, reggae y el rock a un estilo funk que salía con toda naturalidad. A pesar de que las letras de sus canciones eran claramente políticas (debido a la composición racial de su formación) su música brillaba con la suavidad del sonido del sur de California. El origen de War se sitúa en una banda llamada “The Creators”. El grupo fue fundado en 1962 por el guitarrista Howard Scott y el baterista Harold Brown mientras estaban en la secundaria. La formación fue evolucionando hasta que en 1965 se habían integrado el tecladista Leroy “Lonnie” Jordan, el bajista Morris “B.B.” Dickerson y el saxofonista Charles Miller. La particularidad de esta agrupación era que todos cantaban. Desde el inicio mostraron interés por experimentar con nuevas bases sonoras que iban desde el Rythm and Blues hasta la música tropical, todas llegadas a ellos a través de la composición cultural de la banda que provenía de los guetos de Los Ángeles. En esta etapa produjeron algunos sencillos, destacándose “Burn Baby Burn” que salió cuando el grupo se llamaba “The Romeos”, para luego llamarse “Señor Soul”. En 1968 adoptaron el nombre de “Nightshift” e incluyeron a Peter Rosen como bajista, a Thomas Sylvester Allen como nuevo percusionista y a dos nuevos intérpretes en la sección de vientos. Cuando Rose falleció por sobredosis B.B. Dickerson fue reintegrado. Al año siguiente se convirtieron en la banda de apoyo de Deacon Jones, un jugador de fútbol americano convertido en cantante que se presentaba en pequeños bares. Durante una de esas presentaciones el grupo fue descubierto por el productor Jerry Goldstein (“My Boyfriend’s Back”, “Hang On Sloopy”, “I Want Candy”) y a su vez los recomendó a Erick Burdon el antiguo cantante de los Animals. Lo primero que hizo fue ponerles un nombre nuevo: War y cambió a los dos nuevos músicos de la sección de vientos por un intérprete de harmónica llamado Lee Oskar.
En agosto de 1969 War entró al estudio de la mano de Burdon y para 1970 tenían listo su primer disco: “Eric Burdon Declares War”. “Spill the Wine” la canción que se promocionó inicialmente fue un éxito impresionante que rápidamente subió hasta el tercer lugar en la lista de Billboard, al mismo tiempo que los puso en boca de todos. El segundo LP fue “The Black Man’s Burdon”. El contrato que War y Burdon firmaron les permitía firmar con casas disqueras separadas, por lo que el grupo pronto estaba firmando con United Artists con el fin de grabar por su cuenta, pero sin abandonar a Burdon. Sin embargo, en 1971 durante la gira europea Burdon se desligó del grupo afirmando que estaba cansado. Esto sellaría el destino de la banda.
Desde el inicio War era un concepto, un laboratorio musical. Como la banda de respaldo de Burdon, se convirtió en la herramienta para que Goldstein como productor y compositor, y Eric Burdon como cantante pudieran experimentar con la mezcla de variados estilos musicales. “
El tercer disco de War (homónimo) se puso a la venta a inicios de 1971. Este larga duración ya no incluía a Burdon y fue el primer fracaso de la banda. Pero antes de que terminara el año grabaron “All Day Music” que les valió sus primeros sencillos dentro de las 40 más calientes de forma independiente. El disco por si solo vendió más de un millón de copias y se colocó entre los 20 más vendidos. “The World is a Ghetto” de 1972 fue el disco que los catapultó a la fama. La armonía multicultural que servía de base a su composición lo puso como número uno en la clasificación de LPs y ayudó en que alcanzara la marca de las 3 millones de copias vendidas, lo que lo hizo el disco más vendido del año. De este disco se extrajeron dos canciones que luego se convertirían en clásicos “The Cisco Kid” (que les ayudó a ganarse a la comunidad latina) y la balada que le daba nombre al disco.En 1973 salió a la venta “Deliver the World” que también vendió más de un millón de copias, además de producir los éxitos “Gypsy Man” y “Me and Baby Brother”.
“Why Can’t Be Friends” de 1975 volvió a las raíces musicales del grupo con un sonido muy similar a “The World is a Ghetto”. El disco mantuvo el discurso tradicional de tolerancia que pregonaba la banda y la canción que le daba el nombre al LP era la muestra más clara de ello. Detrás venía “Low Rider” un tema cargado de elementos latinos que llegó a ser número uno en la lista R&B y una de sus canciones más conocidas. Ese mismo año Oskar lanzó su propio álbum con músicos de Santana como respaldo.
En 1977 produjeron un doble LP (“Platinum Jazz) de improvisaciones y temas instrumentales bajo el sello de jazz Blue Note. El disco se convirtió en uno de los discos más importantes de la casa disquera. Pero llegaba el final de la década y una generación menos comprometida empezaba a llenar las discotecas para bailar al ritmo del disco. Esto hizo que el gusto de la gente arrinconara a War en el R&B, mientras que en el pop reinaban grupos como ABBA o artistas como Donna Summer. En 1977 War se pasa a la disquera MCA y graba Galaxy que incluía “Hey Señorita y Galaxy” ,un disco que vendió bastante bien pero cuyo éxito estuvo realmente en la listas Rythm and Blues. Sería la última vez que llegarían tan alto.
Luego de grabar la banda sonora de “Youngblood” en 1978 el grupo empezó a desintegrarse. Dickerson se alejó en 1979 mientras grababan .Poco después Charles Miller fue asesinado en un intento de robo.
Con la llegada de la música disco los integrantes que quedaban del grupo intentaron maquillar su imagen para calzar dentro de la era disco y para ello trajeron al bajista Luther Rabb, al percusionista Ronnie Hammon y al saxofonista Pat Rizzo. Pasaron tres años y en 1982 sacaron a la venta “Outlaw” que tuvo un éxito moderado. Incluía “Just Beacause, Outlaw y la canción “Cinco de Mayo” que se convirtió en un tema clásico en las celebraciones mexicanas en Estados Unidos. A pesar de ello War no volvió a alcanzar el estatus que tuvo antes y Rizzo armó maletas en el 83 y detrás de él se fue Harold Brown. Entonces la banda decidió dedicarse a las giras, hasta que en 1988 Papa Dee Allen falleció en el escenario producto de un aneurisma cerebral. La columna vertebral del grupo quedó integrada por Jordan, Hammon, Oskar (que se iría en el 92) y Scott.
A pesar de que el grupo no volvió a conectar directamente con las nuevas generaciones, su música ha permanecido vigente gracias a que muchos intérpretes hip-hop han usado su música como base musical. FUENTE WIKIPEDIA.

Ver más

Noticias Relacionadas

Back to top button