Destacado de la semana: Culture Club /Boy George

Los años ochenta fueron los años del exceso, de la imagen por la imagen, de encontrar nuevas formas de impactar por medio de la comunicación en las masas. Probablemente los primeros en entenderlo fueron los Devo con su video específicamente preparado para lanzar un tema, no como resultado de su éxito.
Le siguieron los Duran Duran, Prince y Madonna que usaron el video como su sello personal. Sin embargo, en medio de esa construcción mediática de imágenes apareció un rostro prefabricado ambiguo, desabrido. En algún sentido, fue el rostro de los años ochenta: Boy George (George O’Dowd).

Culture Club, tuvo las puertas abiertas para hacer lo que quisiera con una audiencia que estaba dispuesta al impacto. Pero frente a una imagen transgresora, había una música pop, romántica y suave, que no tenía mayores pretensiones.
George O’Dowd dejó su natal Kent (Inglaterra) a finales de los años 70 para dirigirse a Londres buscando un ambiente más abierto y estimulante para terminar de desarrollar su singular sentido de la moda. Y así fue.
Empezó a presentarse en varios clubes y se convirtió en una especie de punto de referencia porque imponía una tendencia romántica, como los finales felices de las películas adolescentes de la época. Estas presentaciones facilitaron una presentación con Malcolm McLaren que luego daría paso al grupo “In Praise Of Lemmings” que tuvo una vida tan corta como etérea.
Sin embargo, esto permitió el contacto con el ex bajista y Disc Jockey, Mikey Craig y el que fuera baterista de Clash, Jon Moss, con quienes desarrolló su estilo musical basado en lo más suave del Rithm & Blues. La formación se completó con el guitarrista Roy Hay y de ahí salió Culture Club.
Aunque el éxito no fue instantáneo, sobrevivieron tanto como para lanzar “Do You Really Want To Hurt Me”, que llegara a ser número uno en Inglaterra y segunda casilla en Estados Unidos en 1982.
El disco debut, “Kissing To Be Clever”, permitió que “I’ll Tumble 4 Ya” y “Time” también se convirtieran en éxitos y se despertara una fascinación por la apariencia de George en Estados Unidos.
En este terreno fértil cayó el segundo disco “Colour By Numbers” de 1983 del que salió el número uno mundial “Karma Chameleon”, junto con los éxitos “It´s a Miracle” y “Miss Me Blind”. El éxito conseguido hizo que la voz de George y su imagen estuvieran vigentes por casi todo 1984.
Sin embargo, el hecho de que George probara la heroína y luego terminara su relación con Moss llevó a un disco que fracasó antes de salir: “Waking Up With The House On Fire” que terminó con la popularidad del grupo que era bastante alta, a pesar de “The War Song” que dentro de todo tuvo aceptación. Esto provocó que se separaran en 1987 después de “From Luxury to Heartache”.
Boy George fue puesto en prisión por su dependencia de la droga, mientras que el resto de los integrantes no tuvieron una suerte diferente. En 1998 la banda se volvió a reunir para aprovechar que los 80 se volvieron a poner de moda y grabaron “I Just Wanna Be Loved” que se incluyó en el disco de la serie “VH1 Storytellers”. Sin embargo, el brillo de 7 Top 10 en Inglaterra y 9 en Estados Unidos, no volvió.

Ya en libertad, Boy George comenzó su carrera como solista, con su primer álbum Sold, editado en 1987, que incluía su versión de Everything I Own, un tema del grupo Bread, hecha en ritmo reggae por George.

Convertido en un icono de los años 1980, se ha dedicado después a escribir libros (una autobiografía en dos partes y un libro de cocina macrobiótica), a viajar por el mundo como DJ, a fundar un sello discográfico More Protein, a la fotografía, a escribir un musical que llegó a Broadway (Taboo) y a diseñar ropa bajo la marca B-Rude.

George siempre fue abiertamente gay, no ocultaba su sexualidad a sus fans y mantuvo una gran amistad con el vocalista de Queen, Freddy Mercury.

Se le considera el rey del New Romantic y en la década de 1980 se le consideró príncipe del Pop.

Participó en el episodio 16 Cowboy George de la cuarta temporada de The A-Team (Los Magníficos) con la canción “Karma Chameleon ” como final del episodio.

Tuvo un cameo en la película española I love you baby (2001), protagonizada por Jorge Sanz.

Boy George enfocó su energía en último disco, su primer estudio de larga duración en 18 años. El álbum de nombre “This Is What I Do”,cuenta con colaboraciones con el legendario productor de la Juventud (Siouxsie & The Banshees, Primal Scream, The Orb, U2, Depeche Mode), así como una serie de músicos invitados estelares incluyendo DJ Yoda, Kitty Durham (Kitty Daisy & Lewis), Ally McErlaine (Texas / Red Sky julio), MC Spee (Dreadzone) y Nizar Al Issa, muchos de los cuales actuarán como banda de George en sus fechas en vivo.

Formó parte de los asesores del concurso cazatalentos La Voz en su versión británica durante 2016 .

A su vez formó parte de los asesores del concurso cazatalentos La Voz Australia durante 2017-2020, ganando la edición de 2019 con la cantante Diana Rouvas.

Hasta la fecha Boy George ha vendido algo más de 150 millones de discos, lo que lo convierte en uno de los cantantes con más discos vendidos de la historia.

 

Ver más

Noticias Relacionadas

Back to top button