Sobran los argumentos para demostrar la influencia en el sonido Disco del grupo Chic, uno de los más destacados de la época, además de trascender con éxito en el difícil campo de la producción.
Chic es un grupo musical estadounidense, formado en 1976 por el guitarrista Nile Rodgers, el bajista Bernard Edwards y el batería Tony Thompson. Chic animó la tendencia con un sonido que mostró claramente los elementos básicos de este; su funky y estilizados grooves, dieron una sensación orgánica de interacción que estuvieron ausentes en otros artistas de la época. El sonido de Chic estuvo marcado por el estilo de James Brown en el ritmo de la guitarra de Nile Rogers y la indeleble (algunas veces abiertamente imitada) línea del bajo de Bernard Edwards; como productores ellos usaron los teclados y las cuerdas, con lo cual mantuvieron el énfasis en el ritmo.
Chic no solo se distinguió con éxito en algunos de sus más finos sencillos Disco de todos los tiempos, sino que también contribuyo a crear un templado Funk Urbano, el Dance-Pop, y también el Hip-Hop de la era Post-Disco. No es coincidencia, que Rogers y Edwards se perfilaran como dos de los más éxitos productores de los 80’s.
Al principio, cambiaron sus aspiraciones del genero Fusión por el de New Wave, actuando brevemente como Allah & Knife Wielding Punks, pero rápidamente se establecieron dentro de la música Dance. Al mismo tiempo contrataron al baterista del Grupo LaBelle, Tony Thompson y las vocalistas Norma Jean Wright y Alfa Anderson, y cambiaron su nombre al de Chic en el verano de 1977, para evitar confusión con Walther Murphy & The Big Apple Band (quien justamente tenían un gran éxito con “A Fifth of Beethoven”).
Complementando su equipo en el estudio con el tecladista Raymond Jones y Rob Sabino, Chic grabo el demo del sencillo “Dance, Dance, Dance (Yowsah, Yowsah, Yowsah)” y comenzaron a recorrer varios de las mayores compañías de grabación, y ninguna mostró interés en su trabajo. El pequeño Sello Buddah, finalmente lo lanzo como un 12″ a finales de 1977, y como de inmediato pasó a ser uno de los temas predilectos en clubes dance, Atlantic Record reclutó al Grupo. “Dance, Dance, Dance” fue un hit en el Top Ten, escalando al número 6, e hizo de Chic uno de los principales nuevos Grupo del sonido Disco.
Chic ascendió al escenario Disco junto a su autotitulado primer álbum, el cual contenía otro tema que llegaría a ser su siguiente hit, “Everybody Dance”, a principios de 1978. En este punto, Wright deja la agrupación y con la asistencia de Rogers y Edwards se lanza como solista, siendo reemplazada por Luci Martin.
Esto significo un buen tiempo por venir; “Le Freak”, el primer sencillo de su segundo álbum C’est Chic, fue un fuera de serie que estuvo cinco (5) semanas en el tope de las carteleras hacia el final de 1978, vendiendo sobre los cuatro (4) millones de copias (lo cual hizo de este, uno de los sencillos más vendidos en la historia de Atlantic).
Seguido a esto, “I Want You Love” alcanzaba el número siete (7) cimentando el status de nueva estrella del grupo, y C’est Chic llegaba a ser uno de los Album Disco en ganar Platinum.
La grabación de Risque de 1979 constituyó otro sólido trabajo como LP que también fue Platinum, en cierto modo gracias a la fortaleza del segundo hit numero uno (1) de Chic, “Good Times”.
“Good Times” pudo no tener las mismas condiciones de rompe marcas de “Le Freak”, pero este fue el Track mas imitado de la banda: el hit número uno de Queen “Another One Bites the Dust” fue una muestra, y el instrumental de fondo de The Sugarhill Gang “Rapper’s Delight”, fue el primer rap de mayor venta, siendo la primera de las varias veces que un surco de Chic seria reciclado e introducido dentro de las grabaciones Hip-Hop.
También en 1979, Rogers y Edwards tomaron su primera mayor producción asignada, produciendo y escribiendo para las Sister Sledge el tema “We are Family” y el sencillo “He’s the Greatest Dancer”. Este éxito, les dio la oportunidad de trabajar con Diana Ross en 1980 con el álbum titulado “Diana”, para el cual ellos escribieron y produjeron “Upside Down”, que para Diana Ross significo su primer sencillo numero uno (1) en años, como también “I’m coming Out”.
La moda Disco estaba en su auge en este punto, no obstante, y en 1980 el trabajo del grupo fue decayendo en el intento de lograr el éxito de otras obras de la banda, con lo cual se acercaba el fin de los buenos tiempos de Chic. Rogers y Edwards disolvieron el grupo en 1983.
Años después, ambos fueron solicitados para producciones de alto perfil y trabajos de estudio por el resto de la década.
Rogers produjo composiciones para David Bowie como “Let’s Dance”, Madonna con “Like a Virgin” y para Mick Jagger con el tema “She’s the Boss”. Edwards no fue tan prolífico como productor, pero logro reunir al grupo denominado The Power Station contando con Tony Thompson (baterista del grupo Chic), además de Robert Palmer (reconocido fans de Chic) e integrante de Duran Duran; luego de la ruptura de este grupo produjo el trabajo en solitario de Palmer titulado “Riptide”. Edwards también trabajo con Rod Stewart en “Out of Order”, Jody Watley (ex Shalamar), y Tina Turner, mientras Rogers incluye otros créditos con los Thompson Twins, The Vaughan Brothers, INXS, y The B-52’s a su regreso con “Cosmic Thing”..
Rogers y Edwards reagruparon Chic en 1992 con los nuevos vocalistas Sylvester Logan Sharp y Jenn Thomas, y el destacado baterista de jazz norteamericano Omar Hakim en sustitución de Thompson; ellos realizaron giras y relanzaron un nuevo álbum: “Chic-Ism”. En 1996, el reconstituido Chic emprendió un tour por Japón; tristemente el 18 de Abril, Edwards murió en un hotel de Tokio víctima de neumonía. Rogers continuo de tours ocasionalmente con una versión de Chic, y, en 1999 su sello Sumthing Else emitió una grabación de Edwards con su última presentación de la banda: “Live at the Budokan”.
Los Atentados del 11 de Septiembre de 2001 llevaron a Rodgers a fundar We Are Family Project. Inicialmente grabó la canción de Sister Sledge We Are Family con 200 celebridades y más de 100 hijos de estrellas. En julio de 2002 creó oficialmente la fundación We Are Family para promover la tolerancia y el multiculturalismo.
En abril del 2013 aparece como parte del documental “The Collaborators” del nuevo disco Random Access Memories del dueto Daft Punk, y aparece en el vídeo de presentación del primer sencillo de este disco “Get lucky” .
El 17 de Diciembre de 2024 falleció a los 78 años, Alfa Anderson, una de las destacadas vocalistas de Chic.
En Chic, Anderson (quien ya era profesora titulada de la Universidad de Columbia en sus acercamientos a los grandes escenarios) debutó como corista en sus primeros sencillos para Atlantic Records, ‘Everybody Dance’ y ‘Dance Dance Dance’ (1977), además de ‘Chic’, el álbum debut de la banda. Con el tiempo, Anderson fue ascendida a vocalista principal, rol que compartió con Luci Martin entre 1978 y 1983 después de que Norma Jean Wright abandonara la formación. En este rol, Alfa grabó canciones inmortales como “Le Freak” y “Good Times”, el primero acreditado como el sencillo más vendido en la historia de Atlantic Records.
En los ochenta, a su vez, colaboró para álbumes de Bryan Adams, Gregory Hines, Mick Jagger, Teddy Pendergrass, Jennifer Holliday, Billy Squier, Sheena Easton, Jody Watley, Bryan Ferry y Jonathan Butler.