¿Comer fruta en la noche hace subir de peso? Lo que dicen los expertos y consejos para el consumo de ese tipo de alimentos

La fuente de esta noticia es: EMOL Es común escuchar que incluir frutas en la dieta es fundamental debido a los múltiples beneficios que aportan a la salud: son una fuente esencial de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra. Sin embargo, son muchos los “mitos” que se han instaurado sobre su consumo que apuntan a su nivel de azúcar, lo que genera dudas sobre cuál es el mejor momento del día para ingerirlas y las cantidad adecuada de porciones. 

Un artículo publicado por la Clínica Universidad de Navarra indica que un hecho muy habitual es que las personas eviten este alimento en la noche como postre, porque se cree que esto provoca un aumento de peso. Sin embargo, según la publicación, esta creencia es falsa. 

Es importante tener en cuenta que los nutrientes de cada fruta varían. Por ejemplo, los higos contienen 70 calorías por cada 100 g, y son ricos en fibra y antioxidantes; mientras que la sandía aporta 30 calorías por cada 100 g y es ideal para reducir la presión arterial gracias a la citrulina. Para complementar la cena, algunas opciones ligeras son:

-Frutillas (32 calorías por cada 100 g): Ricas en vitamina C; contribuyen a la salud cardiovascular.
-Melón (34 calorías por cada 100 g): Aporta vitaminas A y C; favorece la salud ocular.
-Papaya (39 calorías por cada 100 g): Fuente de fibra dietética; mejora la salud digestiva.
-Durazno (39 calorías por cada 100 g): Alto en fibra dietética; aumenta la sensación de saciedad.

Tags
Ver más

Noticias Relacionadas

Back to top button