La fuente de esta noticia es: EMOL El director, guionista y productor David Lynch, falleció este jueves a los 78 años, según informó su familia en un breve comunicado.
“Con profundo pesar, nosotros, su familia, anunciamos el fallecimiento del hombre y el artista, David Lynch. Agradeceríamos algo de privacidad en este momento”, señalaron sus cercanos en un texto publicado en la página oficial de Lynch en Facebook.
“Hay un gran agujero en el mundo ahora que ya no está con nosotros. Pero, como él diría, ‘mantén tu ojo en la rosquilla y no en el agujero’. Es un día hermoso con sol dorado y cielos azules todo el camino”, concluye el comunicado.
Cabe recordar que en agosto de 2024, Lynch dio a conocer en una entrevista con la revista Sight & Sound, que padecía un enfisema pulmonar que le impedía salir de su casa.
“Tengo enfisema por fumar durante tanto tiempo, así que estoy obligado a recluirme en casa, me guste o no”, indicó. Y agregó:
“Debo decir que disfruté mucho fumar y me encanta el tabaco (su olor, encender cigarrillos, fumarlos), pero este placer tiene un precio y, para mí, ese precio es el enfisema”.
Por esa razón, el director de cine sostuvo que consideraba poco probable que pudiera volver a dirigir, aunque aseguró que nunca se retiraría de su carrera.
Nacido en Missoula (Montana, estados unidos) el 20 de enero de 1946, su infancia transcurrió en distintas ciudades debido a los constantes traslados de su padre, biólogo forestal.
Después de realizar el cortometraje animado “Seis hombres enfermos” (1967), con marcadas influencias del cómic y la ilustración, Lynch recibió una beca para cineastas independientes del American Film Institute que le permitió rodar “The Alphabet” (1969) y “The Grandmother” (1970) en 16 milímetros.
Su primer largometraje fue “Eraserhead” (1977), por el que recibió grandes elogios de la crítica por su originalidad. Luego vinieron “El hombre elefante” (1980), “Duna” (1984) “Terciopelo azul” (1986), “Corazón salvaje” (1990), “Carretera perdida” (1997), “Una historia verdadera” (1999), “Sueños misterios y secretos” (2001) e “Inland Empire” (2006).
Sin embargo, quizás se le recuerde más por la mítica serie de televisión “Twin Peaks” (1990-1991), pionera en el género antes de la era del streaming. También estuvo detrás de “On the air” (1992) y “Hotel Room” (1993).
“Sería difícil echar un vistazo a la lista de programas de televisión de cualquier temporada sin encontrar varios que tengan una deuda creativa con ‘Twin Peaks'”, afirmó The Atlantic en 2016, en un artículo en el que elogiaba su influencia en directores como Quentin Tarantino o los hermanos Coen.
Durante su trayectoria, Lynch fue nominado a cuatro Premios Oscar, pero finalmente solo recibió una estatuilla honorífica en 2019. También fue reconocido en Cannes, Venecia y Sitges (España)
Su trabajo también se extendió a la pintura, la fotografía, el diseño, la música y la publicidad. Además, dirigió varios videoclips para artistas como Michael Jackson, Donovan o Moby.
Tuvo una relación sentimental de cinco años con Isabella Rossellini. Además, se casó en cuatro ocasiones y tuvo cuatro hijos.
En los últimos años se mantuvo activo en redes sociales con mensajes humorísticos como el anunciar cada semana a través de un video en X que “era viernes otra vez”. Algo que había dejado de hacer en los últimos meses.