Mercedes elimina privilegios a directivos y ajusta su producción para proteger empleos y plantas

La fuente de esta noticia es: EMOL

El fabricante alemán de autos de lujo Mercedes-Benz no está al margen de los problemas que vive la industria automotriz mundial y, en ese contexto, anunció un ambicioso plan para ahorrar más de 5.000 millones de euros para 2027, estrategia que a diferencia de otros fabricantes no implica el cierre de fábricas o despido de trabajadores, sino que apunta a reducir los privilegios de su plana ejecutiva. A menores ventas, menos beneficios para sus directivos, explicó la marca.
El programa de ahorro, que comienza el 1 de enero de 2025, incluye recortes salariales para directivos y el fin del teletrabajo para la mayoría de ellos, salvo en situaciones excepcionales como el cuidado de hijos enfermos.
Fuentes internas de la compañía, relata una nota de motor.es, dijeron además que esta decisión afectará a cientos de altos cargos de la compañía, los que serán privados de aumentos salariales, ya que la reducción de costos partirá desde los niveles más altos de la organización.
Paralelamente, Mercedes decidió suspender algunos turnos de producción en sus líneas más importantes, como la del Clase S, mientras ajusta sus costos variables a la caída experimentada en las ventas.
Durante el tercer trimestre de 2024, Mercedes registró una disminución del 54% en su beneficio neto respecto al mismo periodo del año anterior, con una contracción del 30% en las colocaciones de vehículos eléctricos, especialmente en el mercado chino, dónde los consumidores se están volcando a los cero emisiones de producción local.
En un comunicado interno, Mercedes subrayó su filosofía de adaptar la estructura de costos a la realidad de menores ventas. “Revisamos continuamente nuestro posicionamiento; necesitamos convertirnos en una empresa aún más eficiente, y todos en la empresa tenemos que contribuir a ello“, dice el texto.
Tags
Ver más

Noticias Relacionadas

Back to top button