Hallan en Turquía un sarcófago que podría pertenecer a Nicolás de Myra, el santo que inspiró al Viejito Pascuero

La fuente de esta noticia es: EMOL Un sarcófago encontrado durante recientes excavaciones en las estructuras anexas de la Iglesia de San Nicolás en Demre, en el sur de Turquía, podría ser la tumba de San Nicolás, el obispo y filántropo griego que inspiró la figura del Viejito Pascuero, conocido en otros países como Santa Claus o Papá Noël, entre otros nombres.

La investigadora Ebru Fatma Findik, que dirige los trabajos de excavación, declaró a los medios de comunicación turcos que “algunas fuentes históricas afirman que San Nicolás fue enterrado cerca de la ciudad sagrada de Myra”, situada en la región de lo que hoy es la provincia turca de Antalya.

 El alcalde de Demre, Fahri Duran, por su parte, se mostró, en declaraciones telefónicas a EFE, más cauteloso con respecto al espectacular anuncio.

“Todavía es una situación incierta. No sabemos exactamente qué saldrá de allí. Una vez que los arqueólogos terminen su trabajo y finalicen sus hallazgos, el Ministerio de Cultura y Turismo hará una declaración oficial”, dijo el edil.

En los alrededores de la iglesia de San Nicolás se llevan a cabo excavaciones desde 1989. Dentro del proyecto, los arqueólogos están trabajando en la estructura anexa de dos pisos, que se extiende por 20 metros y linda al sur con el patio de la iglesia.

El sarcófago, elaborado con piedra caliza local, mide unos dos metros de longitud y antes de llegar a él durante la perforación, se encontraron huesos de animales y numerosas piezas de terracota, lámparas de aceite, lo que llevó a los investigadores a sospechar que se trataba de una tumba.

De confirmarse, este descubrimiento sería uno de los más relevantes en la disciplina arqueológica antes de que termine 2024.

Muchos consideran que el Viejito Pascuero es originario de Finlandia, donde incluso existe un parque temático para que los niños visiten y depositen las cartas dirigidas a él.

Sin embargo, la leyenda asegura que Nicolás fue hombre anciano que habría existido en el siglo IV d.C., y se destacó en Turquía, Grecia y Rusia por la protección y el cuidado de los niños. La afición popular era tal que el 6 de diciembre del año 346 d.C., cuando falleció, cerca de la Navidad, los fieles comenzaron a venerarlo como un santo, en particular porque aparentemente produjo milagros en niños enfermos. De hecho, se convirtió en una de las personalidades más seguidas en la Edad Media.

Su trabajo rápidamente se hizo famoso en el resto de Europa y, con el paso de los siglos, en todo el mundo.

Tags
Ver más

Noticias Relacionadas

Back to top button